Realizar una fiesta temática es muy divertido y extravagante pero también es complejo si buscamos hacer algo diferente, que destaque el evento con ideas que no estén muy vistas y sean originales.
Todo se debe decorar y ambientar según la elección del tema, desde las invitaciones a la vestimenta. Idear una fiesta temática permite soñar, imaginar y ser fiel a los gustos y a la personalidad de la o los agasajados.
Para que la Fiesta sea temática se decora con una cierta unicidad de criterios estéticos y con actividades acordes a la elección.
Si el festejo es un cumpleaños infantil, entre los niños, los personajes de Disney se llevan los primeros puestos, desde Mickey Mouse hasta Cenicientas o Pocahontas, o personajes más actuales como Barney y Ben 10, son muy queridos por los niños y fácil de ambientar.
Desde piñatas, tortas, globos y animadores disfrazados que sorprendan y diviertan a los chicos.
Si es un evento de corte empresarial, las ideas van enfocadas al producto o la marca a destacar. En este tipo de festejo se trata de evitar la excentricidad y apostar a lo clásico, con toques de originalidad.
Una fiesta de «Black and White “o «Red Party», hacen que todos los invitados presenten una prenda de un color determinado generando un ambiente de uniformidad muy apropiado para lograr una imagen de corporación empresarial y por qué no identificar un color o una gama de colores con una marca determinada, o un servicio.
El festejo de los quince permite crear ambientes de ensueño y fantasía. Buscar la originalidad, la magia y la sorpresa, son tres objetivos básicos en una súper fiesta TEMÁTICA.
. Una opción es generar un ambiente real donde la quinceañera es una princesa que festeja en su castillo, candelabros, velas, herraduras antiguas no deben faltar. Muy divertida y diferente es una fiesta de circo, con payasos, malabares y acrobacias, o una quinceañera de película, en la cual las invitaciones pueden ser una entrada al cine, donde la cumpleañera se puede lucir, acompañada de un grupo de artistas, realizando varias intervenciones a lo largo de la fiesta, actuando, bailando o tocando algún instrumento musical.
Si es una boda podemos realizar la Fiesta del Fuego, símbolo del amor y la pasión que unen a la pareja acompañada con fogones en la noche; también podemos realizar una fiesta según la profesión, nacionalidad, épocas de la historia, estilos musicales, etc.
De hecho existen fiestas temáticas que ya son conocidas pero a pesar de esto, siempre son un éxito, como la Fiesta de Hallowen, de piratas, de disfraces, etc.
Lo importante es estar en todos los detalles de la ambientación, utilizando elementos posibles que transmitan al invitado el espíritu de la fiesta, logrando un entorno contagios y divertido para hacer de esa fiesta algo único.