fbpx

Pensando en nuestros niños, en el momento de organizar un cumpleaños infantil, lo que más deseamos es que ellos se diviertan, interactúen y crezcan. Para ello la selección de juegos y actividades infantiles a desarrollar son fundamentales para que el cumple sea un éxito.
Por supuesto que la evaluación dependerá básicamente de la edad de los niños, pero existen motivadores que son comunes a todos y que brindan especiales beneficios para el niño por la incidencia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz, como lo es la música.

La música ayuda a lograr la autonomía del niño, que este asuma el cuidado de sí mismo y del entorno, y amplia su mundo de relaciones. El niño se expresa atreves de la música y es capaz de integrarlo activamente en un grupo. Las músicas infantiles son aquellas canciones realizadas con el propósito de desarrollar al niño. La letra suele ser muy sencilla y repetitiva, para su fácil comprensión y memorización.
Se clasifican según su función: De juego: utilizadas en los juegos infantiles; De habilidad: en ellas los niños demuestran alguna habilidad, ejemplos son los trabalenguas o las adivinanzas; Didácticas: en ellas el niño aprende algo, desde las partes del cuerpo hasta lecciones morales y las Lúdicas: Su función es entretener o divertir.
La música tiene el don de acercar a las personas.

 El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación mas armoniosa.
Les da seguridad emocional y confianza ya que se sienten comprendidos al compartir canciones, e ingresan en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo.
Con la música, la expresión corporal del niño se ve más estimulada. Utilizan nuevos recursos al adaptar su movimiento corporal a los ritmos de diferentes obras, contribuyendo de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo.
A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación y combinar una serie de conductas. La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. Y así, se alfabetizará de una forma más rápida.
La música también es beneficiosa para el niño cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.

La música acompañada con títeres, disfraces y juegos harán que su cumple sea divertido y también lo ayudará a crecer.

Publica en tus redes y comparte!

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.