fbpx

 Los regalos suelen ser una muestra de agradecimiento o felicitación hacia otras personas. Aunque, a primera vista, parezca una cosa sencilla, en determinadas circunstancias no lo es tanto. 

Para elegir correctamente que regalar, debemos considerar tres factores fundamentales: Primero el motivo del regalo, segundo el destinatario y tercero la inversión económica.

Los motivos por los que se hacen regalos suelen ser de los más variados, un cumpleaños, una boda, aniversario, etc. También obsequiamos con motivo de un hecho, como la salida de un hospital, un ascenso o premio en el trabajo, la noticia de la llegada de un bebe a la familia etc. 

Como muestra de agradecimiento por un favor que nos han hecho, para agradecer una invitación, etc. Cualquier momento es bueno para regalar siempre que se haga de una manera cabal. 

Todo obsequio está marcado por el «motivo» que ha dado lugar a la elección del regalo. Es decir, no es lo mismo plantearse un regalo de boda que un regalo a una persona que se recupera en el hospital. O no es lo mismo un regalo de aniversario que un regalo de cumpleaños. 

El sexo, la edad y los gustos de el o los destinatarios del regalo nos marcaran una tendencia a seguir. Aunque a veces no es una tarea fácil dar con el regalo adecuado, sobre todo cuando no conocemos a fondo a la persona destinataria del mismo. 

Esto es frecuente cuando buscamos un obsequio por un compromiso. No obstante, podemos tratar de averiguar, por medio de gente cercana a esa persona como familiares, amigos, compañeros de trabajo o profesión, sus gustos y aficiones. 

Por supuesto, están descartados los regalos personales, para personas que no son de un ámbito muy íntimo de nuestro entorno. 

Por lo tanto una vez que hemos partido de dos puntos básicos, motivo del regalo y destinatario del mismo, tenemos que proceder a la elección del mismo. En este momento entra un tercer factor en juego: el importe del regalo. 

El gasto que vamos a realizar depende del presupuesto con el que contemos para ello y de la importancia del regalo. Se debe equilibrar este binomio para no caer en regalos ridículos o en regalos demasiado ostentosos. 

Ahora viene una de las partes más difíciles, pues nos toca elegir el regalo. Tendremos que basarnos en nuestro buen gusto y sentido común, así como del consejo de los profesionales del sector, que nos pueden aconsejar de manera fiable sobre las distintas opciones con las que cuenta el mercado del regalo, tanto personal como de empresa. Este mercado es muy amplio y los profesionales están más al día en las novedades que nosotros. 

Una cosa muy importante: cuidado si deja el regalo en manos de empresas que envían un obsequio por usted. Si lo hace, por falta de tiempo, entérese de lo que envían. Es muy descortés no saber lo que se envía (y peligroso pues cuando hablemos de ello con la persona destinataria, puede que no sepamos de lo que nos están hablando). 

Los regalos deben excitar la sorpresa y el placer, buscando guardar cierto misterio intentando presentarlos con el aire más gracioso posible.

Publica en tus redes y comparte!

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.