fbpx

Para comenzar a planear  el cumpleaños de tu hijo, lo primero es ver la estación del año para elegir el tipo de propuesta a implementar. Si es invierno debemos buscar un lugar bien climatizado donde poder realizar actividades interiores. Verifica que la lluvia o el mal tiempo no dificulte el acceso al lugar ni las actividades programadas. 

 Contratar algún personaje infantil que les saque sonrisas a todos en la recepción, es una buena idea, donde tome teléfonos de contactos e indicaciones sobre los niños que van llegando a la fiesta.

Una opción que siempre es bien recibida por niños y grandes es un Mago con diversos trucos, payasos o realizar una obra de teatro o por qué no algo de música como tamboriles . 

Si hace calor, lo ideal es buscar un local con un buen terreno al aire libre y juegos que permita alquilar camas elásticas o inflables. Existen excelentes opciones con piscina, cancha de fútbol 5 y mucho espacio para que los niños puedan moverse con más naturalidad, seguridad, con personal especializado en juegos y en el cuidado de niños. 

De todas maneras, antes de contratar a uno de esos servicios, es conveniente que visite antes el local con su hijo para cerciorarse de que es realmente lo él o ella quieren. Debido a la demanda que existe en esos centros,  es aconsejable concretar lo antes posible para evitar contratiempos.

 Por supuesto que la comida o  merienda, dependiendo de la hora del festejo, es fundamental para que todo sea óptimo. Asegúrate de tener distintos minués para niños y adultos. Puedes personalizar la torta, platos, vasos y suvenires con el personaje favorito del cumpleañero.

 El momento de romper la piñata es uno de los más esperados por chicos y grandes. Agrégale además de caramelos y sorpresitas, papel picado de colores y ponla en un lugar central y alto del salón o del patio .

  Las reglas cuando se reúnen muchos niños son difíciles de ser respetadas; lo importante es mantenerlos activos. Para eso, es necesario repartir las tareas, la dirección de los juegos, e intentar controlar la situación sin perder la calma, para mantener un clima de alegría y de diversión. Es aconsejable tener  1 animador cada 7 niños si tienen de 1 a 4 años  y 1 cada 9 si estos tienen de 5 a 10 años. 

Una buena idea es pedirle a los tíos, abuelas, amigos y demás que todos lleven sus cámaras para poder captar los momentos divertidos de la fiesta desde diferentes ángulos y así poder armar un video de ese momento tan inolvidable y regalárselos a sus invitados. Seguro se lo van a agradecer.

Publica en tus redes y comparte!

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.